Manifestamos los siguientes principios sobre derechos digitales para construir una verdadera nación digital en nuestro país:
1. Acceso universal e igualitario: las personas deben poder acceder a Internet independientemente de sus ingresos, su ubicación geográfica o sus discapacidades.
2. Libertad de expresión, información y comunicación: las personas no pueden ver amenazados en Internet sus derechos humanos básicos por los gobiernos mediante el bloqueo sitios web o redes sociales, no mediante la violación del derecho de comunicación y libre asociación, o se censuran contenidos.
3. Privacidad y protección de datos: los ciudadanos deben tener control sobre quién almacena sus datos personales y poder eliminarlos en cualquier momento.
4. Derecho al anonimato: todos los ciudadanos tienen derecho al anonimato y al cifrado de comunicaciones sin ser amenazado mediante la prohíbición de envíos de mensajes y comunicaciones cifradas, algo necesario para realizar transacciones fiables y seguras en Internet.
5. Derecho al olvido: todo ciudadano tiene derecho a que su información privada se elimine de las búsquedas de Internet, de bases de datos y de directorios.
6. Protección del menor: todos los ciudadanos tienen derecho a que los gobiernos velen por la protección de la infancia en Internet, como por ejemplo en el caso de la pornografía infantil y hacer que las compañías ofrezcan medios para garantizar un acceso seguro sin infringir los derechos de los menores.
7. Propiedad intelectual: los ciudadanos deben tener garantizado el reconocimiento de su autoría sobre su obra artística o literaria y el derecho a ser remunerados por su uso, garantizando al mismo tiempo el libre acceso a las obras que ya sean de dominio público.